¿Qué es un relato? ¿Se distingue en algo de un cuento? ¿Las historias que suelo contar son relatos o meras anécdotas? ¿Debo recurrir a la imaginación para escribir un relato o puedo valerme de experiencias propias? ¿Cualquier historia funcionaría como relato? Éste es el tipo de preguntas a las que, mediante la escritura, la lectura y la puesta en común de ideas y opiniones, este curso dará respuesta.
DINÁMICA
Cada semana, los alumnos recibirán material didáctico junto con una propuesta de trabajo. A partir de ese instante, deberán ponerse manos a la obra y escribir. Transcurrida esa semana, leerán sus ejercicios en clase. Éstos serán comentados por sus compañeros y por la profesora, a quien podrán formularle todas las cuestiones que estimen oportunas. Lo enriquecedor de este sistema es que el alumno aprenderá de errores propios y ajenos.
Los apuntes de la profesora a cada ejercicio, señalarán aciertos y ofrecerán alternativas a aquellos aspectos que resulten mejorables.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todas las personas que sienten la necesidad de inventar y contar historias. A quienes desean conocer las exigencias básicas del relato breve como género.
PROFESORA
- La lucha contra el folio en blanco.
- La visibilidad.
- La estructura clásica del relato.
- El conflicto, el cambio.
- La naturalidad.
- Construcción del personaje.
- Narradores.
- La construcción de escenas.
- La descripción y el entorno.
- Clases de diálogo.
- El tiempo en el relato.
- El microrrelato.
- El monólogo interior.
- El correlato objetivo.
- Historias cruzadas.
- La metáfora de situación.
- El último párrafo.
- El final abierto.
Éstos son sólo algunos de los puntos que trataremos a lo largo del curso. Desde En el camino apostamos por un sistema pedagógico flexible, que debe adaptarse al alumno, a su ritmo y necesidades, no al contrario. Concebimos el aprendizaje como una carrera de fondo que permite un crecimiento pausado a todos los niveles. Por ello, aparte de escribir, en clase también leeremos y analizaremos textos de autores clásicos y contemporáneos que nos permitirán avanzar en nuestra aventura creativa.
Nivel: Medio.
Duración: Anual (de octubre a junio).
Periodicidad: Semanal (los miércoles, excepto festivos).
Horario: 17:30-19:00 h.
Fecha de inicio : 5 de octubre.
Número máximo de alumnos por grupo: 8.
Aceptamos sólo 8 alumnos por curso para que todos y cada uno de ellos dispongan del tiempo y la atención que precisan. Con un número superior de integrantes, la mitad se quedaría sin poder leer sus textos y, por tanto, sin recibir los correspondientes comentarios de sus compañeros y las indicaciones de su profesora.
95 euros al mes.
Nuestros cursos están exentos del pago de matrícula.
- En efectivo.
- Mediante transferencia bancaria.
Descarga el formulario de inscripción